Moda y Metaverso
Marcas de ropa ya venden ¡prendas digitales!
Marcas como Gucci, Balenciaga o Nike están lanzando colecciones digitales exclusivas que puedes usar en videojuegos o en entornos de realidad virtual. Estas prendas y accesorios de diseñador no solo permiten a los jugadores personalizar sus avatares con estilo, sino que también se han convertido en símbolos de estatus dentro de las comunidades online, llevando la moda de lujo al siguiente nivel en el mundo digital.
Este fenómeno, conocido como 'fashion gaming' o 'digital fashion', está revolucionando la forma en que entendemos la moda y el consumo. Ya no se trata solo de lo que llevas puesto en la vida real, sino también de cómo te representas en mundos virtuales como Fortnite, Roblox o incluso en plataformas de realidad aumentada. Las marcas están apostando fuerte por esta tendencia, lanzando colaboraciones limitadas, desfiles virtuales e incluso vendiendo artículos digitales que cuestan tanto o más que sus versiones físicas. Para muchos jóvenes gamers y usuarios de estas plataformas, vestir a su avatar con ropa de diseñador se ha convertido en una forma de expresión personal y un símbolo de identidad en el entorno digital.
Lo más interesante es que esta tendencia no se limita solo al mundo gamer. Cada vez más personas, incluso aquellas que no juegan habitualmente, están empezando a crear su identidad digital en redes sociales, apps de realidad aumentada o plataformas como el metaverso. Desde filtros de Instagram con prendas virtuales hasta avatares personalizados para reuniones en espacios virtuales de trabajo, la moda digital está expandiéndose a todos los rincones de internet. Ya no se trata solo de jugar, sino de cómo te presentas y te proyectas online. La ropa virtual está empezando a ser tan importante como la física a la hora de expresar quién eres y qué estilo quieres transmitir.